Como mejorar rendimiento deportivo: Running

En este post de hoy, vamos a hablar de cómo mejorar el rendimiento deportivo practicando el running (o corriendo), con consejos básicos para todos los niveles.

Lo primero para mejorar el rendimiento deportivo, es estirar bien los músculos. Aparte de evitarnos lesiones musculares, nos permitirá empezar el ejercicio con la musculatura a un buen tono. En este caso concreto, la serie de estiramientos estará, sobretodo, enfocada a las piernas, ya que es la parte del cuerpo que más va a trabajar (aunque no podemos olvidarnos de brazos, espalda, etc.) en internet podremos encontrar diferentes tablas que podrán ayudarnos.

En segundo lugar, para mejorar el rendimiento deportivo cuando salimos a correr, es esencial calentar un poco (para runners más expertos) o empezar de forma progresiva de menos a más (en corredores principiantes). En ambos casos, esto hará que nuestros músculos se acostumbren poco a poco al ejercicio y se preparan para los momentos de máxima actividad, permitiéndonos ganar en resistencia muscular, aparte de evitar posibles lesiones por sobrecarga.

estiramiento-running

Otro aspecto muy importante es el de la respiración. El oxígeno, y el hecho de adquirirlo correctamente, es lo que nos permitirá aumentar nuestra resistencia y mejorar el rendimiento deportivo cuando hacemos running. Nuestros músculos, cuando hacemos actividad física, requieren más aire que el que utilizamos cuando estamos en reposo. Para conseguirlo, es importante correr a un ritmo que nos permita poder respirar con la máxima tranquilidad posible, sin forzarnos. Como “técnica”, lo ideal es coger el aire por la nariz y expulsarlo por la boca. Además, podemos utilizar métodos que nos ayudarán a adquirir una dosis extra de oxígeno, como los dilatadores nasales. En este caso, recomendamos utilizar el dilatador nasal reutilizable Respirfix, que gracias a su diseño ergonómico se adapta perfectamente a nuestra nariz y no es nada molesto a la hora de correr. Este suplemento de oxígeno que nos da Respirfix, nos ayudará en cualquier etapa (des de principiantes hasta corredores profesionales, que hace tiempo que lo usan).

A largo plazo, para mejorar el rendimiento deportivo, es interesante salir a correr unos tres días a la semana, dejando un día entre sesiones de ejercicio para que nuestro cuerpo descanse y se recupere correctamente. Este hecho nos permitirá poder aumentar la duración de la sesión de runnig y el ritmo. Hay que tener en cuenta que es muy importante no forzar, porque podemos sufrir lesiones y, sobretodo, desmotivarnos. En este sentido, tenemos que tener claro, para los corredores principiantes, que el running requiere regularidad pero que, si somos constantes y no nos rendimos, veremos las mejoras.

En definitiva, el running es muy bueno para nuestra salud y hay que tener en cuenta los consejos que os hemos dado, pero para superar cualquier dificultad o para mejorar el rendimiento deportivo podéis confiar en Respirfix y su método de dilatación nasal.